Detalles

Title
Creator
Source
El Domingo de la Familia Cristiana
Date
Type
Table Of Contents
Serie publicada en 18 entregas, cada una con un subtítulo: (1) “Familia de las crucíferas: Coles. Nabos. Colza. Berros. Mostaza. Receta para prepararla”. El Domingo de la Familia Cristiana I/27 (sep 22/1889): 3-4. (2) “Familia de las ninfáceas. El nenúfar. El loto. La victoria regia. Ciudades lacustres de Suiza”. El Domingo de la Familia Cristiana I/28 (sep 29/1889): 19-20. (3) “Mujeres botánicas. Familia de las capparideas [sic]. Alcaparras. Familia de las lineas. El lino. La linaza”. El Domingo de la Familia Cristiana I/29 (oct 6/1889): 35-37. (4) “Familia de las malváceas. La malva. El malvavisco. El algodonero: su historia, usos, plantaciones, fabricación de tejidos”. El Domingo de la Familia Cristiana I/30 (oct 13/1889): 51-54. (5) “Familia de las butineráceas. La planta del cacao: su cultura y cualidades. El baobab. La ceiba”. El Domingo de la Familia Cristiana I/31 (oct 20/1889): 67-69. (6) “Familia de las hesperídeas. El naranjo y sus usos. El limón y sus ventajas. La lima. Esencia de bergamota. El cidro. El primer naranjo de Francia. El Jardín de las Hespérides. Los trabajos de Hércules. Atlas, las Atlántidas, las Pléyades”. El Domingo de la Familia Cristiana I/33 (nov 3/1889): 98-104. (7) “Familia de las meleáceas: La caoba. Familia de las ampelídeas: La viña y su historia. Los vinos más famosos. Las parras. Cómo se hacen las pasas. Utilidad del agraz. Fabricación del vino. Manera de preservar las sementeras de las heladas”. El Domingo de la Familia Cristiana I/34 (nov 10/1889): 113-118. (8) “Familia de las rutáceas: La ruda y su historia. Familia de las terebintáceas. El árbol del incienso. La mirra. El rhus. El opopónax”. El Domingo de la Familia Cristiana I/36 (nov 24/1889): 148-150. (9) “Familia de las leguminosas. El añil. Las gomas. Bálsamos y barnices. Maderas. Medicamentos. Los guisantes. Las habas y su historia. Supersticiones de los romanos con respecto al algarrobo. Los flamines de Roma”. El Domingo de la Familia Cristiana I/37 (dic 1/1889): 163-166. (10) “Al monte a coger musgos y flores para el pesebre. Origen de la palabra Aguinaldo. Familia de las cucurbitáceas: El pepino. El melón. La sandía. La brionia y la coloquíntida. Familia de las mirtáceas: el arrayán y el mirto entre los antiguos romanos”. El Domingo de la Familia Cristiana I/39 (dic 15/1889): 195-198. (11) “La quina: su historia y cultivo. Caldas y la quina”. El Domingo de la Familia Cristiana I/43 (ene 12/1890): 259-262. (12) “Historia de la ipecacuana. Una página del Influjo del clima sobre los seres organizados, por Caldas”.. El Domingo de la Familia Cristiana I/44 (ene 19/1890): 276-278. (13) “Familia de las compuestas. Artemisa. Manzanilla. Árnica y sus usos. La lechuga cura la hipocondría. Sus muchas cualidades y para qué se emplea. Las alcachofas. Los cardos. Las dalias. Familia de las caprifoliáceas. El sauco”. El Domingo de la Familia Cristiana I/46 (feb 2/1890): 307-309. (14) “Monografía del granado. Familia de las araliáceas: la yedra, su utilidad y su historia”. El Domingo de la Familia Cristiana I/47 (feb 9/1890): 323-325. (15) “Familia de las cactus. La higuera chumba. El nopal. La cochinilla y sus usos. Familia de las oleáceas. El fresno y la maná”. El Domingo de la Familia Cristiana I/49 (feb 23/1890): 358-359. (16) “Los olivos: Su origen y su historia. Aceitunos”. El Domingo de la Familia Cristiana I/50 (mar 2/1890): 371-373. (17) “Familia de las soláneas. La papa, su descubrimiento y aclimatación en Europa. El tabaco. Origen de él. Su introducción en Europa. Su cultivo en Cuba. La nicotina. Efectos perniciosos del tabaco en el organismo humano”. El Domingo de la Familia Cristiana I/51 (mar 9/1890): 387-390. (18) “Última lección de botánica. Por qué son diferentes las hojas de las plantas unas de otras. La ortiga. La pringamosa [sic]. Utilidad de la ortiga como medicamento”. El Domingo de la Familia Cristiana I/52 (mar 16/1890): 403-404.
Bibliographic Citation
Botánica. Sin firma: hace parte de la narración. Serie publicada en 18 entregas, cada una con un subtítulo: (1) “Familia de las crucíferas: Coles. Nabos. Colza. Berros. Mostaza. Receta para prepararla”. El Domingo de la Familia Cristiana I/27 (sep 22/1889): 3-4. (2) “Familia de las ninfáceas. El nenúfar. El loto. La victoria regia. Ciudades lacustres de Suiza”. El Domingo de la Familia Cristiana I/28 (sep 29/1889): 19-20. (3) “Mujeres botánicas. Familia de las capparideas [sic]. Alcaparras. Familia de las lineas. El lino. La linaza”. El Domingo de la Familia Cristiana I/29 (oct 6/1889): 35-37. (4) “Familia de las malváceas. La malva. El malvavisco. El algodonero: su historia, usos, plantaciones, fabricación de tejidos”. El Domingo de la Familia Cristiana I/30 (oct 13/1889): 51-54. (5) “Familia de las butineráceas. La planta del cacao: su cultura y cualidades. El baobab. La ceiba”. El Domingo de la Familia Cristiana I/31 (oct 20/1889): 67-69. (6) “Familia de las hesperídeas. El naranjo y sus usos. El limón y sus ventajas. La lima. Esencia de bergamota. El cidro. El primer naranjo de Francia. El Jardín de las Hespérides. Los trabajos de Hércules. Atlas, las Atlántidas, las Pléyades”. El Domingo de la Familia Cristiana I/33 (nov 3/1889): 98-104. (7) “Familia de las meleáceas: La caoba. Familia de las ampelídeas: La viña y su historia. Los vinos más famosos. Las parras. Cómo se hacen las pasas. Utilidad del agraz. Fabricación del vino. Manera de preservar las sementeras de las heladas”. El Domingo de la Familia Cristiana I/34 (nov 10/1889): 113-118. (8) “Familia de las rutáceas: La ruda y su historia. Familia de las terebintáceas. El árbol del incienso. La mirra. El rhus. El opopónax”. El Domingo de la Familia Cristiana I/36 (nov 24/1889): 148-150. (9) “Familia de las leguminosas. El añil. Las gomas. Bálsamos y barnices. Maderas. Medicamentos. Los guisantes. Las habas y su historia. Supersticiones de los romanos con respecto al algarrobo. Los flamines de Roma”. El Domingo de la Familia Cristiana I/37 (dic 1/1889): 163-166. (10) “Al monte a coger musgos y flores para el pesebre. Origen de la palabra Aguinaldo. Familia de las cucurbitáceas: El pepino. El melón. La sandía. La brionia y la coloquíntida. Familia de las mirtáceas: el arrayán y el mirto entre los antiguos romanos”. El Domingo de la Familia Cristiana I/39 (dic 15/1889): 195-198. (11) “La quina: su historia y cultivo. Caldas y la quina”. El Domingo de la Familia Cristiana I/43 (ene 12/1890): 259-262. (12) “Historia de la ipecacuana. Una página del Influjo del clima sobre los seres organizados, por Caldas”.. El Domingo de la Familia Cristiana I/44 (ene 19/1890): 276-278. (13) “Familia de las compuestas. Artemisa. Manzanilla. Árnica y sus usos. La lechuga cura la hipocondría. Sus muchas cualidades y para qué se emplea. Las alcachofas. Los cardos. Las dalias. Familia de las caprifoliáceas. El sauco”. El Domingo de la Familia Cristiana I/46 (feb 2/1890): 307-309. (14) “Monografía del granado. Familia de las araliáceas: la yedra, su utilidad y su historia”. El Domingo de la Familia Cristiana I/47 (feb 9/1890): 323-325. (15) “Familia de las cactus. La higuera chumba. El nopal. La cochinilla y sus usos. Familia de las oleáceas. El fresno y la maná”. El Domingo de la Familia Cristiana I/49 (feb 23/1890): 358-359. (16) “Los olivos: Su origen y su historia. Aceitunos”. El Domingo de la Familia Cristiana I/50 (mar 2/1890): 371-373. (17) “Familia de las soláneas. La papa, su descubrimiento y aclimatación en Europa. El tabaco. Origen de él. Su introducción en Europa. Su cultivo en Cuba. La nicotina. Efectos perniciosos del tabaco en el organismo humano”. El Domingo de la Familia Cristiana I/51 (mar 9/1890): 387-390. (18) “Última lección de botánica. Por qué son diferentes las hojas de las plantas unas de otras. La ortiga. La pringamosa [sic]. Utilidad de la ortiga como medicamento”. El Domingo de la Familia Cristiana I/52 (mar 16/1890): 403-404.
URL
http://bibliotecanacional.gov.co/content/conservacion?idFichero=88930
Pie de Imprenta
Bogotá : Imprenta de Antonio M. Silvestre, 1889-1890

Citation

Acosta de Samper, Soledad, 1833-1913., “Botánica,” Biblioteca Digital Soledad Acosta de Samper, accessed April 18, 2025, http://soledadacosta.uniandes.edu.co/items/show/465.